¿Qué pasa con Twitter?

 

Nadie sabe lo que ocurre y el motivo. Eso, de entrada. Lo único que sí sabemos en que la mayoría de las cuentas afectadas pertenecen a personas cuyo perfil ideológico se sitúa entre el centro y la derecha, y que en la inmensa mayoría de ocasiones sus cuentas son bloqueadas sin razón de peso que pudiera justificar medida tan drástica. Todo lo que se refiere a este asunto es un misterio, porque nadie sabe, a ciencia cierta, qué tipo de tweets, palabras clave, frases, o tono, tipifica Twitter como una vulneración de sus reglas.

En los últimos días se han cerrado docenas de cuentas, o se ha bloqueado, con castigos que van desde las 12 horas hasta una semana, a usuarios por motivos surrealistas, que nada tienen que ver con amenazas, insultos, acoso o delitos de odio. Dos personas que colaboran en Ataraxia vieron sus cuentas bloqueadas por motivos sorprendentes. Una de ellas por afirmar, en un hilo en el que se hablaba de cómo eliminar simbología nacionalista de las calles de Cataluña, que «para retirar lazos no hace falta ni siquiera un cutter, porque con unas tijeras vas que chutas»; la otra por citar textualmente, y entre comillas, las palabras de otro.

Lo más preocupante es que, por lo que parece, la Santa Inquisición de Twitter, no tiene detrás tribunales humanos, que sopesen la hipotética gravedad de lo que se dice, sino una montaña de boots o rastreadores informáticos que buscan entre millones de trinos una larga lista de palabras o expresiones…

Poco hay que se pueda hacer. En el caso del célebre tuitero Daniel Ari, cuyo hilo reproducimos tras estas líneas, la solución fue drástica. Habiendo sido bloqueado ya en varias ocasiones, durante horas o días, tuvo muy claro que su permanencia en Twitter dependía de borrar todo su historial de tweets en dicha plataforma.

Habrá que ir haciendo las maletas…  


Captura de pantalla 2018-09-26 a las 12.05.07  

Imagen de cierre de artículos

 

Deja un comentario