Shirley Horn, «Por la vida»

Shirley Horn es así, como lo son Milt Jackson, Ruby Braff y João Gilberto. Cada uno de ellos tiene un sonido tan precioso como un collar de perlas o un diamante raro. Afortunadamente han grabado discos que las audiencias disfrutarán para siempre.

“En momentos muy especiales de la vida aparece un músico puro como Joe (Mooney). Cuando tocaba, se producía la experiencia musical más sublime que puede imaginarse. Te llevaba al cielo. Cantaba simplemente bien, su entonación era perfecta, y tenía toneladas de sentimiento. No era chillón, así que nunca tuvo grandes audiencias, y por consiguente nunca tuvo el reconocimiento que merecía. SHIRLEY HORN ES ASÍ, como lo son Milt Jackson, Ruby Braff y João Gilberto. Cada uno de ellos tiene un sonido tan precioso como un collar de perlas o un diamante raro. Afortunadamente han grabado discos que las audiencias disfrutarán para siempre.» Tony Bennett «The good life»

Para empezar este nuevo año en “A hielo lento” necesitamos a alguien muy especial. Alguien que nos inspire, que nos reconforte, que nos llene de esperanza. Alguien que brinde con nosotros por este 2022 que nos encuentra a todos en general tan cansados de casi todo.
Necesitamos a Shirley Horn. 

Nacida en Washington el 1 de mayo de 1934, Shirley Horn aprendió a tocar el piano casi antes que a andar. Por su talento para acompañarse al instrumento con total independencia de la voz, Johnny Mandel dijo de ella que era “como si tuviera dos cabezas”. Con su voz de contralto como de terciopelo oscuro y su forma particularísima de decir las canciones ralentizadas hasta casi lo imposible, sus interpretaciones se clavan como una flecha ardiente en el corazón de quienes las escuchan. Es muy difícil no emocionarse escuchando a Miss Horn. Esa voz, ese piano, suenan como nuestros sentimientos más íntimos. Esa voz con la que sufrimos y amamos por dentro es la voz de Shirley Horn.

Quizás es por eso por lo que fue casi un secreto durante tanto tiempo. Algunos artistas, como bien dijo Tony Bennett en el párrafo de sus memorias con el que se abre este texto, no son para todos. Son flores raras, tesoros ocultos que se comparten casi en comunión, que solo nos llegan cuando estamos preparados para recibirlos, que nos cambian o en los que nos reconocemos.

Fue la cantante favorita de Miles Davis, y es la influencia capital que discurre como un río subterráneo y vivificador por el arte de cantantes e instrumentistas tan importantes como Diana Krall o Norah Jones. Shirley Horn no pasa de moda porque es un clásico. Y una vez llega a nuestras vidas es imposible no volver a ella una y otra vez, buscando una banda sonora que nos mejore y nos explique. Tantas noches con ella, y las que me quedan por vivir.

Ninguna canción mejor para dar la bienvenida al año que empieza que este maravilloso brindis por la vida, de su disco homónimo “Here’s to life” grabado en 1992 con arreglos del gigante Johnny Mandel y por el que recibió el Grammy al mejor acompañamiento instrumental.  Se trata de no rendirse, de seguir apostando, de vivir. Se trata de hacer las paces, de seguir creyendo, seguir creyendo siempre, en el amor.

Muy despacio, como canta miss Horn. 

Dándolo todo un año más.

Brindo por todos vosotros y con vuestro permiso, y de forma muy especial, por María José Rubira, mi prima, amiga y compañera en tantas batallas a lo largo de la vida, con quien tanto quiero y tanto tengo todavía que hablar, compañera del alma, compañera.

María José, va por ti.

Here’s to life

No complaints and no regrets
I still believe in chasing dreams and placing bets
But I have learned that all you give is all you get, so give it all you got
I had my share, I drank my fill, and even though I’m satisfied I’m hungry still
To see what’s down another road, beyond a hill and do it all again
So here’s to life and all the joy it brings
Here’s to life the dreamers and their dreams
Funny how the time just flies
How love can turn from warm hellos to sad goodbyes
And leave you with the memories you’ve memorized
To keep your winters warm
There’s no yes in yesterday
And who knows what tomorrow brings or takes away
As long as I’m still in the game I want to play
For laughs, for life, for love
So here’s to life and all the joy it brings
Here’s to life, the dreamers and their dreams
May all your storms be weathered
And all that’s good get better
Here’s to life, here’s to love, here’s to you
May all your storms be weathered
And all that’s good get better
Here’s to life, here’s to love, here’s to you

Ninguna queja, ningún remordimiento
Aún creo en perseguir sueños y hacer apuestas
Pero he aprendido que lo único que tienes es lo que das, así que hay que darlo todo.
Tuve mi parte, me bebí lo mío, y aunque estoy satisfecha aún tengo hambre
De ver lo que hay tras ese camino, más allá de esa colina, y hacerlo todo de nuevo
Así que brindo por la vida y por toda las alegrías que nos trae
Brindo por la vida, por los soñadores y sus sueños.
Es gracioso como vuela el tiempo
Como el amor puede transformarse de cálidos holas a tristes adioses
Y te deja con los recuerdos que has memorizado
Para darte calor en los inviernos.
No hay sí en el ayer
Y quien sabe lo que el mañana nos traerá o nos quitará
Pero mientras esté en el juego quiero jugar
Por la vida, por las risas, por el amor.
Así que brindo por la vida y todas las alegrías que nos trae
Brindo por la vida, por los soñadores y sus sueños,

Que capees todas tus tormentas,
Que todo lo bueno sea aún mejor
Brindo por la vida, brindo por el amor, brindo por ti.

IGNACIA DE PANO

Síguela en Twitter en la cuenta @ignaciadepano

Me llamo Ignacia, como mi abuela; fui abogada y ahora veo crecer la hierba. Solo sé de música y algunos libros. Escribo para compartir tesoros.

A Magazine

Franja Patrocinio Patreon & Paypal

1

Patrocina Ataraxia Magazine en PATREON desde 5$ (4,50€) al mes

https://www.patreon.com/ataraxiamagazine

Captura de pantalla 2020-05-12 a las 15.11.03

2

Patrocina Ataraxia Magazine mediante una donación por PayPal

3

Patrocina Ataraxia Magazine con 2€ por lectura mensual

A Magazine

email de contacto: ataraxiamagazine@gmail.com

Patrocina AtaraxiaMagazine: https://www.patreon.com/ataraxiamagazine 

Síguenos en Twitter: https://twitter.com/ataraxiamag

Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/ataraxiamagazine

Imagen de cierre de artículos

Deja un comentario