Una tarde de fin de verano

El final de verano, las tardes que se acortan, los últimos días de libertad antes de afrontar el nuevo curso, los primeros amores, a veces los últimos.

Una tarde de fin de verano. ⁄ Tú, yo, nosotros dos, ⁄ Aquí en esta terraza junto al mar ⁄ El sol ya va cayendo y tu mirada ⁄ Parece acompañar el color del mar….

El final de verano, las tardes que se acortan, los últimos días de libertad antes de afrontar el nuevo curso, los primeros amores, a veces los últimos. Un calor más suave, una ligera melancolía, y en la piel y en la memoria los recuerdos de los días pasados, mezclados a veces con la alegría de sorpresas inesperadas o con la tristeza de lo que no llegó a pasar. Septiembre más que un mes, es un estado de ánimo.

Y si hay una canción que refleja ese estado de ánimo mejor que ninguna otra es ésta, una de las primeras para las que Antonio Carlos Jobim puso la letra además de la música. La compuso en 1959, durante una ausencia de su habitual letrista, el poeta Vinicius de Moraes, que se encontraba desempeñando sus funciones de embajador de Brasil en Uruguay. Fue grabada por primera vez en la voz de Sylvia Telles, una maravillosa cantante que fue la primera novia de João Gilberto y que pasó por el horizonte de la Música Popular Brasileña como una estrella fugaz, ya que falleció de un accidente de coche a los 32 años.

Tú te tienes que ir, ⁄ Cae la tarde, ⁄ Se deshace en colores ⁄ Oscureció ⁄ El sol cayó en el mar ⁄ Y aquella luz allá abajo se encendió ⁄ Tu y yo….

Tom describe la escena con pocas palabras, de forma muy sencilla, pero los vemos como si los tuviéramos delante. Una pareja sentada frente al mar, que debe separarse al anochecer. Puede que sea un encuentro secreto o puede que sea un amor adolescente, no lo sabemos, pero lo esencial, el romance, la brisa suave entre ellos, el deseo, están ahí, capturados entre la melodía y las palabras de tal forma que la canción no podía llevar más título que el suyo… “Fotografía”.

Tú, yo, nosotros dos, ⁄ Solos en este bar, a media luz ⁄ Y una gran luna que sale del mar ⁄ parece que este bar ya va a cerrar….

No hay mala versión de “Fotografía” porque la canción es tan bella que suple cualquier carencia de su intérprete. Pero para mí ésta es su interpretación definitiva. Se trata de la de Dick Farney, nacido en Río en 1921. Después de pasar unos años triunfando en Estados Unidos, donde llegó a compartir cartel con Bill Evans, volvió inesperadamente a Brasil de forma definitiva en 1948.  Gran pianista de jazz y extraordinario cantante, fue por su elegancia y estilo una influencia decisiva para todos los jóvenes que más adelante crearían las canciones que el mundo conoció con el nombre de Bossa Nova. Muchos le han llamado el “Frank Sinatra” brasileño, pero yo me niego a hacerlo porque Dick Farney en el fondo no se parece a nadie. Tiene lo mejor de los crooners americanos, y lo mejor de la rica tradición musical de su país natal. Canta con tal refinamiento que dan ganas de vestirse de cóctel para disfrutarlo; y su voz aterciopelada envuelve la canción que interpreta como si fuera el estuche que guarda una joya. 

Y siempre hay una canción para contar ⁄ Esa vieja historia de un deseo ⁄ Que todas las canciones vienen a contar, ⁄ Y vino ese beso ⁄ Ese beso ⁄ Ese beso ⁄ Tú, yo, nosotros dos, y ese beso….

Ha llegado el momento de dejar solos a los amantes. Se acaba la canción, llega la noche, y lo que queda es el recuerdo de una melodía imposiblemente bella en la voz mágica de Dick, que fotografía para nosotros una tarde perfecta de verano. 

Vamos a escucharla.

IGNACIA DE PANO

Síguela en Twitter en la cuenta @ignaciadepano

Me llamo Ignacia, como mi abuela; fui abogada y ahora veo crecer la hierba. Solo sé de música y algunos libros. Escribo para compartir tesoros.

A Magazine

Franja Patrocinio Patreon & Paypal

1

Patrocina Ataraxia Magazine en PATREON desde 5$ (4,50€) al mes

https://www.patreon.com/ataraxiamagazine

Captura de pantalla 2020-05-12 a las 15.11.03

2

Patrocina Ataraxia Magazine mediante una donación por PayPal

3

Patrocina Ataraxia Magazine con 2€ por lectura mensual

A Magazine

email de contacto: ataraxiamagazine@gmail.com

Patrocina AtaraxiaMagazine: https://www.patreon.com/ataraxiamagazine 

Síguenos en Twitter: https://twitter.com/ataraxiamag

Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/ataraxiamagazine

Imagen de cierre de artículos

Deja un comentario