Jack Sparrow y el Estado de Derecho

Jack Sparrow es un personaje de ficción, interpretado y reelaborado por Johnny Depp en la serie de películas de «Piratas del Caribe», de Disney. Es un personaje ligeramente disoluto que se mete en líos por su buen corazón y que sale adelante usando tácticas muy poco ortodoxas, con la ayuda de sus amigos.

Depp vs Heard for dummies

Como casi todos saben, se ha publicado el veredicto sobre la demanda de difamación presentada por Johnny Depp contra Amber Heard. Lo que ya es más complicado es que hayan llegado a enterarse de qué ha dicho el jurado, quién ha ganado y quién ha perdido…

A la caza de los clásicos

Otro año finiquitado, otras navidades liquidadas y otro espeluznante modelito de “la de siempre” soportado y salpimentado “por el otro”, con excesiva flojera…

¿Leyenda Negra? ¡Mis ovarios treinta y tres!

Después de acudir el preestreno de «España, la primera globalización», dirigido por José Luis López-Linares, dos evidencias me asaltaron: el documental liquida la Leyenda Negra antiespañola y ha nacido una estrella.

Qué difícil es no ser «progre»…

¿Qué bonito es divagar repanchingado en el sofá, verdad? Hasta hace relativamente poco el movimiento se demostraba andando, pero de repente un buen día se produjo una sacudida y por arte de magia somos prisioneros de la comodidad que nos aporta no pensar. Da igual la postura adoptada en la vida, lo importante es ser rápido a la hora de replicar al contrario, bien sea con los dedos, con la palabra o con los hechos, sobreviviendo mientras usamos la psique al ralentí.

John Cale, «Paris 1919» revisitado

No creo que sean muchos los que a estas alturas necesiten largas introducciones o detallados esbozos biográficos de John Cale, inmenso músico galés, violinista, pianista, guitarrista, compositor, cantante, autor y productor discográfico que detenta el honor de ser la piedra angular, imprescindible, junto a Lou Reed, en la carrera de una de las bandas más importantes de la historia del rock, la mítica Velvet Underground.

Los wireheads y las redes sociales

Google financia programas para la mitad de la prensa europea. Amazon directamente se compró uno de los diarios más influyentes. Twitter es el canal de comunicación de los decisores y periodistas (controla a cuánta gente llegas)

De espías y políticos

Si como asegura uno de los personajes de John Le Carré, en «Un traidor como los nuestros», «los diplomáticos mienten por el bien de su país, y los políticos para salvar su pellejo», en España vamos de culo, no ya por la economía, que eso es de sobra conocido, sino por la política de nombramientos…

Sobre el consumismo compulsivo

La problemática que el consumismo compulsivo plantea en el individuo y en las sociedades modernas es siempre objeto de apasionados y enconados debates, sobre todo en momentos puntuales del año, como este, cuando la tónica y atmósfera general, inducida por los poderes económicos y la industria, nos arrojan en sus brazos.  El actual sistema dominante…

Sobre la contradicción

Hace poco llegó a mis manos por casualidad un libro titulado «Sobre la contradicción». El título me pareció sumamente interesante, y teniendo en cuenta que su autor es Mao Tse-tung (o Mao Zedong según la clase de chino que estemos hablando), me pareció que merecería la pena echarle un vistazo. Porque este famoso personaje además…

Pétalos de sangre (en mi espejo)

Demasiadas mañanas, a las claritas del alba, desde la traición del PSOE en Navarra y hasta hoy, de nuevo, me he extrañado al descubrirme en el espejo. Me he visto, créanme, 858 muertos más viejo. Son muchas arrugas. He visto los rostros de los ejecutados por el terrorismo de ETA, rostros que no conocí. Y…

Identidad y crioterapia

LA IDENTIDAD FRIGORÍFICA «Buscar las raíces es una forma  subterránea de andarse por las ramas.»  José Bergamín POR JUAN POZ   Uno de los grandes reclamos de los partidos nacionalistas de todo el mundo es la apelación a sus “señas de identidad”, a esos rasgos supuestamente exclusivos de una colectividad que permiten caracterizar, individual y colectivamente,…

Del «Cura rojo» al rojo inútil

Del «Cura rojo» al rojo inútil Ilustración: Tano   Paso el fin de semana entre músicos y bendigo mi suerte. En el programa musical del acto al que asisto en Toledo me llama poderosamente la atención un concierto que nunca hasta ahora había podido oír en directo. Se trata del «Concierto para dos Violonchelos» de…

Sánchez, cabeza borradora

SÁNCHEZ, CABEZA BORRADORA El doctor fraude, representa a la nueva cabeza borradora de la convivencia, la paz y la democracia en España Ilustraciones: TANO David Lynch estrenó su «Eraserhead» —cabeza borradora— en 1977. Una película inclasificable, considerada de culto, y, a la vez, tildada de enfermiza y de mal gusto por la crítica especializada. Su…

La parábola del cristal roto

La parábola del cristal roto Esta mañana me han sorprendido los cristales rotos del comercio de mi vecino Arturo, un sufrido autónomo para el que su escaparate representa toda su capacidad publicitaria, su anuncio y reclamo directo a los viandantes que cruzan a diario ante su tienda. Ese escaparate, que él cuida y renueva con…

Democracia NO es votar

¡Alto, alto! ¿Qué significa este titular, se ha vuelto loco? ¡Calma, calma; les ruego que me acompañen hasta el final del artículo y quizá logre convencerles! Imaginen que el Gobierno debe tomar algunas decisiones sumamente importantes y decide consultar al pueblo —¡qué bien suena, eh!—. Pregunta: ¿Está usted a favor de subir las Pensiones un…

(Había una vez) Un circo electoral

Una reflexión irónica y atemporal –el autor la escribió unos años atrás– acerca del rutilante tiovivo electoral, feria de ilusiones futuras y desengaños inmediatos, al que cada cuatro años, en el mejor de los casos, concurrimos con fe renovada y nulo espíritu crítico. Las campañas electorales, o el aburrido circo de los campeadores… Un «capítulo-botón» del libro «La…

Barcelona y sus «barbaroi»

Del Titánic de Azúa al ocaso del cosmopolitismo: un grito de alerta. POR JUAN POZ   La cosmopolita ciudad de Barcelona, como la república de Weimar frente a la barbarie, está siendo asediada por las hordas nacionalistas, que pretenden acabar con los barbaroi que llevan instalados en ella desde cuando no se contabilizaba el paso del tiempo….

El peligroso juego del «Gallina»

El peligroso juego del «Gallina» Europa pone a prueba la teoría que considera el «Juego del gallina» como la ley que regulaba la situación política en la Europa occidental a principios de siglo. La primera característica del momento actual, que debemos tener presente, es la ausencia de rumbo, pues nadie sabe bien bien adónde vamos….

Poema de Borges a los indepes

Estos días, más que nunca, recomendaría a los independentistas de buena fe que recuerden que la vida son instantes. Que la vida pasa, y muy rápido. Les diría: sean felices, no dejen que les estropeen su vida, que puede ser bella si no dejan que se la ensucien. Les confesaré que me he equivocado. Estaba convencido…

Cataluña, el manicomio de Poe

Un joven doctor de Oxford visita un manicomio privado atraído por su buena reputación, con ganas de aprender. Charla con el director del centro, visita las dependencias, trata con su personal… Todo aparenta ser perfectamente normal, pero en el ambiente flota un algo extraño, indefinible, sumamente inquietante. Sin duda las instalaciones ayudan a crear ese…

Noriega se aparece en Miraflores

¿Cómo puedo abandonar el poder si tengo la certeza de que dirigentes políticos de medio mundo quieren que sea juzgado por el Tribunal Penal Internacional (TPI)? -pensará el sátrapa venezolano-. Esta instancia jurisdiccional, creada en 1998 para perseguir y condenar a los responsables de crímenes contra la humanidad (asesinato, exterminio, deportación, tortura, violación, persecución por…

La izquierda y el mal

Desde la ingenuidad que me queda, a menudo me pregunto por qué a la izquierda, y más cuanto más a la izquierda, le atrae tanto todo aquello capaz de destruirlo todo. Somos testigos diarios de desmanes cometidos en nombre de un comunismo que nació ya rancio y con olor a tabaco de liar, ropa sucia…

Morir en las cantinas

Si una bomba nuclear hiciera cine, tendría la mirada de María Félix (1914-2002). Algunos impíos afirman que no era una gran actriz, pero la afirmación es errada porque, a las mujeres como ella, les basta ser lo que son para llenar de sí la gran pantalla. La recuerdo en “Enamorada”, el largometraje que el “Indio”…

Mi lucha, a examen

Cuatro años y medio de lucha contra las mentiras, la estupidez y la cobardía: La doctrina nacional-racista de un pangermanista iluminado. He aprovechado la lectura que uno de mis heterónimos ha hecho de este libro para un proyecto sobre el que me abstengo de opinar, para hacer yo la mía particular: enfrentarme a él como…

España: ¡Quiérete!

Escribo estas líneas cabreado, no sé si eso es muy recomendable pero… ¡Vamos allá! Miren, por razones profesionales he tenido (y tengo) el privilegio de conocer las 50 provincias de nuestro país. Y no sólo las principales capitales, sino también multitud de pequeñas poblaciones, de montaña, junto al mar, y un sinfín de variedades: al…

¿Por dónde atacarán?

22 de Diciembre, Barcelona En Barcelona se respira alivio. Las terrazas están repletas de sonrisas, de conversaciones y planes. La gente entra y sale de las tiendas. Me doy un capricho y me adentro en una pastelería… “¡El 21-D ya ha pasado, qué tranquilidad!” escucho decir a una señora con un pastel de crema en…

118 aforismos políticos

Vienen como etimológicos abracadabras y se quedan como recordatorios del deslumbramiento de la epifanía de lo obvio. Helos:   La intolerancia no tiene patria; pero todas nacen de ella. Si la política es cosa de ideas y no de personas, estamos perdidos; y si fuera al revés, aún más. La política es el único sainete…

El «puto amo» y su Consejo de Ministros

Dice Elsa Artadi que organizar un Consejo de Ministros en Barcelona es una provocación. Teletorra insiste en que “quizá sea una provocación”. Todo el mundo opina. Pues yo también. Creo que originalmente hacer un Consejo de Ministros en Barcelona era más una estrategia que obedecía a las ideas del Dr. Sánchez presidente, ese supuestamente ajeno…

Sánchez y Trece

  La política es una actividad seria, pues no puede ser de otra forma cuando de recaudar impuestos o de defender una frontera se trata. Para Pedro Sánchez incluido, supongo que la gravedad de la política no es un concepto discutible. No obstante, en muy reducidos casos, determinados actos políticos provocan espontáneas respuestas biológicas conocidas…

Cena de navidad indepre

Llegan los días en los que es obligatorio ser feliz. Anuncios de TV con escenas idílicas, piano de cola y una chimenea encendida decoran conversaciones de familias modélicas. Vuelve a casa por Navidad… Y un hijo que viene de ayudar a los niños en un país africano aparece en casa y abraza a su madre,…

Alsasua, año cero

En política es un error habitual el preocuparse de quién es, o puede llegar a ser, tu amigo y aliado. Lo que de verdad importa es entender quién es y siempre será tu enemigo… Por Jorge Sánchez de Castro Calderón   En el estudio preliminar del profesor Jerónimo Molina con el que introduce la reedición…

Artur Mas & Leonard Cohen

El pasado día 7 de noviembre se cumplieron 2 años de la muerte del genial Leonard Cohen. Quiero compartir con ustedes una escena que leí hace tiempo y sólo recordarla me emociona y pone la piel de gallina. Año 1972, concierto en Israel. Cohen era judío, por lo que ese concierto tenía para él un…

¿Qué le pasa a la izquierda en Cataluña?

Tengo una fantasía confesable: participar en un comité de dirección de En Comú Podem y descubrir cómo analizan sus resultados y enfocan la estrategia a seguir. Cuando acaben este artículo, quizá compartan mi fantasía. Vamos allá. Observemos los resultados de las últimas eleccions, en los distritos donde la izquierda históricamente tenía su caladero de votos;…

Santisteve y la antidemocracia

Recién terminadas las fiestas del Pilar en Zaragoza a una se le queda el cuerpo como para echar al alcalde y a su peña. Durante el mes previo a las fiestas la radio de la cocina bullía a ritmo de olla exprés con las chapuzas del gobierno local y sus balbuceos. Como por descuido —casual…

Stalingrado independentista

El ejército alemán sufrió su primera gran derrota en Stalingrado, y significó el inicio del fin del nazismo. Fue una batalla épica y fue una batalla de ratas. Escondidos entre los cascotes, los rusos lanzaba cócteles molotov entre alaridos, mientras sorbían un sucedáneo de vodka, saltaban desde una alcantarilla y degollaban cuellos; sus francotiradores tumbaban…

¿Elegante y de izquierdas? ¡Imposible!

Rosa María Mateo me lleva a recordar cómo en la Guerra Civil, y en sus prolegómenos, se detenía a gente según la cabecera de prensa que portaba bajo el brazo… Por JOSÉ CRESPO Me dan una noticia de la que quiero pensar que es lo que ahora llaman una fake news, o lo que es…

Cartas y amistades rotas…

A lo largo de los últimos seis años muchos de nosotros nos hemos despedido, con el corazón partido, de relaciones que habían ocupado media vida. Debido a la situación política en Cataluña, y a la fractura brutal provocada por la insensatez de unos cuantos, hemos dejado atrás amistades, abrazos, momentos felices y un sinfín de…

Los indepes son seres de luz

Sin ningún tipo de duda todos los independentistas son seres de luz, inmaculados, perfectos. Sí, todos. Ellos están absolutamente convencidos. Quizás algún psicólogo o psiquiatra diagnosticaría una enorme falta de autoestima que necesita ser suplida por una colosal corteza que aparente lo contrario. No lo sé. En el último párrafo del artículo compartiré con ustedes…

El próximo President

Si gano las eleccions, volveré a Cataluña. No volvió. Los bancos no se irán. Las sedes sociales se fueron rápidamente (y más de 5.000 empresas en un año). Las entidades financieras se pelearán por estar en el nostre país. Huida masiva de fondos de clientes particulares y empresas. Hace años que preparamos las Estructuras de…

El último referéndum

Quim Torra, el presidente de la Generalidad, lo ha dejado claro: en un futuro indeterminado se convocará, con el beneplácito del Estado o sin él, un nuevo referéndum de autodeterminación, el último, el definitivo. Los anteriores han sido sólo ensayos. Ante ese umbral sin retorno, con la papeleta en la mano, a muchos quizá les…

Barcelona en el espejo

  Los gobiernos nacionalistas, incluido el de Ada Colau, tienen un sistema infalible para seguir destrozando Barcelona sin sentir ni atisbo de culpa, lo llamaremos el «rompe espejos». Consiste en denigrar todo aquello que les devuelve un reflejo nítido de su pésima gestión, y los deja en el sitio de quien no tiene ningún aprecio…

Anatomía del procés

Entre la historia, la sociología y la psicología: un análisis académico de un hecho concluido históricamente, pero mantenido con vida artificialmente… para mayor ridículo de sus deudos.   Coincidiendo con el intento de golpe al estado español dado por el Movimiento Nacional Secesionista Catalán, que creyó poder quebrar la legalidad constitucional con la aprobación de…

Idiotizados

Sencillo ejercicio para comprobar la estupidez en la que se vive en Cataluña: echen un vistazo a los artículos y noticias de la prensa. Tranquilos. Mejor se lo ahorro, mientras escribo estas líneas me paseo por algunos medios, síganme… y mejor con una infusión de valeriana. NacioDigital.cat: “Amb què més t’enreden?” (Jordi Bianciotto); “La unitat d’Espanya…

¿Qué pasa con Twitter?

En las últimas semanas, de modo incomprensible, errático, y casi siempre injustificado, Twitter está bloqueando y cerrando cuentas a diestro y siniestro… ¿Qué está pasando?   Nadie sabe lo que ocurre y el motivo. Eso, de entrada. Lo único que sí sabemos en que la mayoría de las cuentas afectadas pertenecen a personas cuyo perfil…

La Cataluña que nos han robado

1.17 h de la madrugada, acabo de volver de disfrutar de la fiesta de la Mercè y ha sido una noche deliciosa. A las 22 h nuestras caras se iluminaban con los fogonazos de los fuegos artificiales en la playa de la Barceloneta. A reventar de gente, muchos extranjeros, ambiente amable, sonrisas, risas. Hacia las…

La estrategia del sometimiento

La estrategia del sometimiento   Hoy, de nuevo, se ha producido una vulneración grave de los derechos fundamentales en Cataluña. Una manifestación organizada por «Hablamos español», que había cumplido con todos los trámites administrativos para su realización no ha podido llevarse a cabo como estaba previsto porque una plataforma nacionalista ha convocado una contramanifestación y la…

Un globo, un niño, un tractor

¡Eureka, ya tengo la respuesta! Por fin he entendido la mente indepe… ¿Cómo lo he conseguido? Vamos allá. El pasado día 11 me infiltré entre la multitud de la Diada, como si fuese un antropólogo curioso. Gente sonriente con sus camisetas de un color chillón, niños con globos y caras pintadas, personas de edad avanzada…

Cataluña y los muertos

  Una de las grandes ventajas que tiene la Cataluña separatista sobre el opresor español es que es capaz de hacer de casi todo un hecho diferencial. Si el mainstream separata utiliza a los muertos de cualquier época pasada, actual o inventada, para sacar ventaja de ellos no es por desconsideración, sinvergonzonería o falta de…

Retirando lazos, que es gerundio

¿Qué hacer si agentes de policía le identifican, detienen o multan por retirar lazos amarillos u otros símbolos independentistas de edificios o mobiliario público?   Hace muy pocos días, una mujer, acompañada por su marido y sus tres hijos, fue agredida en la entrada de los jardines del Parque de la Ciudadela, en Barcelona, por…

¿también tú, Aragón?

¿Se ha vuelto nacionalista el gobierno de Aragón?   El 28 de junio se publicó en el Boletín Oficial de Aragón una ley que actualiza los derechos históricos de Aragón. La publicación no estuvo libre de polémica, la justa, solo la que pueda levantar alguien que no es el protagonista de todas las portadas, montajes…

La secesión bien vale una misa

La frase tópica «París bien vale una misa», atribuida al hugonote (protestante) Enrique de Borbón —Enrique III de Navarra, Enrique IV de Francia—, que pretendía el trono de nuestro país vecino, y que con tal de hacerse con él no dudaba en apuntarse a una homilía, un bautismo o una confirmación, ilustra bastante bien el…

Volver a empezar

En poco más de dos semanas hemos visto llegar el cuerpo incorrupto de Pedro Sánchez a la Moncloa –aupado por una moción de censura en la que colaboró lo mejor de cada casa–, y a Quim Torra ser investido Presidente de la Generalitat de Cataluña en la intimidad. Ese nuevo escenario propició, sólo por unos días, que muchos albergáramos…