Iris de la noche (reencuentro)

IRIS DE LA NOCHE (Reencuentro) Juan Poz   Hay un trágico viajero que debe ver cosas raras, y habla solo y, cuando mira, nos borra con la mirada. (Antonio Machado, Iris de la noche. Dedicado a D. Ramón del Valle Inclán) Lees este cuento de incierta sustancia, esta excarcelación de un deseo contradictorio escrita exclusivamente…

Il banchetto

Un banquete en la Florencia renacentista, como los que ofrecían los Médicis en los días de Cosme «il Vecchio», y también en los días de su nieto, Lorenzo «el Magnífico», reunía a mecenas, artistas, nobles, responsables de gremios y cofradías y visitantes ilustres. Entre suculentas viandas, música y discusiones políticas, no solían faltar un final…

Nick

«Poder ver un mundo en un grano de arena, y el cielo en una flor silvestre; sostener el infinito en la palma de tu mano, y la eternidad en una hora…» William Blake • Auguries of Innocence   Tras algo más de dos horas al volante Julia Walberg llegó a Tanworth-in-Arden, en el condado de Warwickshire, Inglaterra….

Calcio histórico

Indudablemente el juego renacentista denominado Calcio es el precursor, referente histórico y origen directo del fútbol moderno, y también, por la rudeza de sus formas, del rugby. En Florencia, y en otras ciudades Estado italianas, el Calcio despertaba pasiones y gozaba de absoluta popularidad ya en el s. XV. Las reglas del juego —pocas— daban pie…

Homero desencadenado

En el siglo XIV las grandes obras clásicas griegas permanecían mudas, cubiertas de polvo, sumidas en el olvido. Nadie en toda Europa, salvo a lo sumo media docena de monjes, en Roma y Aviñón, era capaz de leer el griego clásico con soltura y aún menos traducirlo al latín. La lengua de Homero se había…

La ira de Platea

Hicimos camino a marchas forzadas, bajo un sol plomizo. Arístides pretendía que nuestras fuerzas convergieran con las falanges de Esparta en la ruta hacia el Norte. Pausanias había avanzado a buen ritmo desde el Istmo de Corinto, y para cuando los atenienses llegamos a Eleusis, los lacedemonios, y muchos otros guerreros que se les habían…

Divina Salamina

El día previo a la batalla naval pudimos observar como la flota persa, que hasta el momento había permanecido en las inmediaciones de los puertos de Atenas, se hacía a la vela. Maniobraron sus naves, a cierta distancia del litoral, disponiéndolas en perfecta abarloa en tres grandes cuadros, frente a la entrada del estrecho que…

Bailén, 1808

Bailén, 19 de julio de 1808   – Mierda. – ¿Qué pasa? – Los españoles. Ahí, en las colinas. El sargento Fouchard dirigía su pequeño catalejo a las elevaciones que tenían enfrente, débilmente iluminadas ahora por el primer sol de la mañana que salía por detrás de aquellas lomas cubiertas por olivos. Así que era…

Los 300 de Termópilas

Segunda de cuatro entregas en las que se narran las cuatro grandes batallas que los griegos libraron contra los persas, en las denominadas Guerras Médicas. En nuestro número anterior, Esquilo, el dramaturgo, rememoraba el gran primer enfrentamiento entre ambos mundos, en «Las Arenas de Maratón», junto a sus hermanos, Amínias y Cinégiro. Han pasado diez…

Las arenas de Maratón

Septiembre de 490 a. C. El oleaje rompía poderoso contra la orilla. Una brecha de luz tímida emergía en el horizonte, recortando la silueta oscura de los barcos persas, meciéndose en el centro de la bahía. Cinégiro había intentado contarlos la víspera, cuando al borde del agotamiento, tras un día de marcha en el que…